Solicitar una hipoteca es un paso importante para muchas personas que sueñan con comprar su vivienda. Sin embargo, existen ciertos factores que pueden influir negativamente en la aprobación de este tipo de préstamo, y uno de los más determinantes es el nivel de endeudamiento del solicitante. Qué deudas pueden hacer que no te aprueben una hipoteca es una de las preguntas clave que responderemos en este artículo. Te explicaremos qué deudas podrían impedir que te aprueben una hipoteca y cómo puedes prepararte para mejorar tus posibilidades.
Deudas que afectan directamente la aprobación de una hipoteca
Cuando solicitas una hipoteca, los bancos y entidades financieras evalúan tu perfil financiero para asegurarse de que tienes capacidad de pago. Las deudas que mencionamos a continuación suelen tener un impacto negativo en esta evaluación:
a) Deudas de crédito al consumo:
Los préstamos personales o los créditos destinados a financiar viajes, reformas u otras necesidades no esenciales son considerados riesgosos. Si el importe mensual de estas deudas es elevado, puede reducir tu capacidad para asumir una hipoteca.
b) Tarjetas de crédito con saldos pendientes:
Las tarjetas de crédito con altos niveles de deuda o pagos atrasados envían una señal de que podrías tener problemas para gestionar tus finanzas.
c) Deudas de leasing o financiación vehicular:
Si tienes préstamos activos para la compra de un coche o cualquier tipo de leasing, estas obligaciones mensuales también se consideran dentro de tu ratio de endeudamiento.
d) Préstamos garantizados con otras propiedades:
Aunque puedan parecer un activo, los préstamos vinculados a otras propiedades también son considerados pasivos financieros. Aumentan el nivel de compromiso económico que tienes actualmente.
e) Impagos o deudas en mora:
Este tipo de deudas son una de las principales razones para denegar una hipoteca. Los registros en listas de morosos como ASNEF o RAI son una alarma para las entidades financieras.
¿Cómo afecta el ratio de endeudamiento?
El ratio de endeudamiento es el porcentaje de tus ingresos mensuales que está comprometido en el pago de deudas. Generalmente, los bancos consideran riesgoso que este ratio supere el 35%-40%. Si estás por encima de este límite, podría ser complicado obtener la aprobación de una hipoteca.
Soluciones y recomendaciones
Si alguna de estas deudas está afectando tu capacidad para obtener una hipoteca, hay acciones que puedes tomar para mejorar tu situación financiera:
a) Reduce tus deudas antes de solicitar una hipoteca:
Haz un esfuerzo por pagar o reducir las deudas pendientes antes de iniciar el proceso de solicitud. Esto no solo mejorará tu perfil financiero, sino que también te permitirá obtener mejores condiciones hipotecarias.
b) Reestructura tus deudas:
Si tienes varios créditos, considera unificar tus deudas en un solo préstamo con una cuota más baja. Esto puede ayudarte a mejorar tu capacidad de pago a corto plazo.
c) Consulta con expertos hipotecarios:
En HIPERFINANCE, la empresa colaboradora de HIPERFINCAS, contamos con especialistas en hipotecas que pueden analizar tu situación financiera y ofrecerte soluciones personalizadas. Nuestro equipo te ayudará a entender los requisitos y las opciones disponibles para que cumplas tu sueño de adquirir una vivienda.
d) Evita nuevas deudas
Mientras te preparas para solicitar una hipoteca, evita adquirir nuevas obligaciones financieras. Esto te permitirá mantener un perfil de riesgo bajo ante los bancos.
¿Por qué elegir HIPERFINCAS y HIPERFINANCE?
En HIPERFINCAS CASTELLDEFELS, no solo te ayudamos a encontrar la propiedad ideal, sino que también te acompañamos en todo el proceso de financiación gracias a nuestra alianza con HIPERFINANCE. Juntos trabajamos para ofrecerte un servicio integral que facilite cada paso hacia la compra de tu vivienda.
Si tienes dudas sobre tu situación financiera o necesitas asesoramiento sobre hipotecas, contáctanos. Nuestro objetivo es que te sientas respaldado y tengas las mejores oportunidades para cumplir tus metas inmobiliarias.
Esta noticia proviene del apartado de actualidad inmobiliaria en Hiperfincas.com.
Noticia original aquí.